News

El caso de Jianwei Xun desató un debate ético y cultural que refleja los desafíos y las oportunidades que plantea la ...
El consumo de productos petrolíferos es el principal factor por el que las emisiones no se reduzcan al ritmo deseado.
UUn estudio liderado por investigadores de Cataluña corrobora que el biomarcador phospho-tau217 permite detectar la ...
La industria fundamental para el comercio internacional podría aumentar en 130% sus emisiones en total contravía con los ...
La vivienda, un derecho reconocido en la Constitución, se percibe cada vez más como una mercancía factible de especulación.
Instituciones financieras, empresas tecnológicas y plataformas de pago en línea —a veces sin saberlo y otras por omisión— facilitan el flujo de ganancias provenientes del abuso infantil ...
Las plataformas de inteligencia artificial que crean imágenes o contenido visual están generando un consumo masivo de agua y ...
En muchas ocasiones, la financiación supone una barrera para las empresas, el catálogo informa sobre las opciones de ...
La Comisión Europea se pliega a las presiones de los fabricantes de coches de combustión que consiguen flexibilizar la norma de emisiones.
La crisis del agua amenaza la vida. El planeta es azul, pero el agua, pese a las apariencias, es un recurso escaso y finito.
La transición energética europea, impulsada por un despliegue masivo de energía solar fotovoltaica, se encuentra en medio de ...
Nuestra mente puede cambiar el panorama del cambio climático. Hay maneras de replantear las percepciones y hacernos más ...