La fuerza de la política en general consiste en el incremento de la participación ciudadana, forma alternativa en la legitimación en toda toma de decisión pública, y de igual forma principio ...
Dentro de la gran cantidad de derechos que los seres humanos tenemos, el de disentir es uno de los más importantes. ¿Pero qué es disentir? No ajustarse al sentir o parecer de otro; opinar de modo ...
para la creación de empleos en el sureste de Coahuila. Luis Fernando Hernández González. La creación del Instituto Tecnológico de Saltillo se da con su inauguración el 3 de enero de 1951 en la ...
Según la publicidad de los organismos electorales, la democracia electorera es para decidir el futuro de México, es la participación de los ciudadanos para castigar o premiar a los políticos por su ...
Sacerdote, político y militar, caudillo de la independencia de México. Asumió el liderazgo del movimiento independentista tras la muerte del cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1811 (a cuya causa se ...
Por su problemática actual, Saltillo requiere que los planes de las autoridades se enfoquen en los problemas torales que requieren ser atendidos, y para eso es menester dejar a un lado los proyectos ...
“No lo hagas si no conviene, no lo digas si no es verdad”: Marco Aurelio (121-180). Con esta frase me doy valor para mencionar lo siguiente: ¿A qué le tenemos miedo?, pues simple, a los vivos, porque ...
En tiempos de elecciones políticas, los medios por los cuales el Estado asegura su reproducción, tienden a maximizar sus funciones de manera tal que tensan las correas de aseguramiento del ...
La extensión universitaria: un enfoque integral Jesús Salas Jáuregui. En todo Centro de Educación Superior el enfoque integral para la labor educativa y cívica que se resume en su estrategia maestra ...