El dique Potrerillos superó el volumen histórico desde 2010, lo que refleja una recuperación hídrica tras años de sequía. Sin ...
La agrupación ambientalista "Salvemos al Río Uruguay" compartió las impactantes imágenes de los roedores, advirtiendo que se trata de un problema de contaminación que podría afectar a más especies.
El dique Potrerillos ha superado el volumen histórico desde 2010, lo que refleja una recuperación hídrica tras años de sequía. Sin embargo, pone en evidencia la falta de infraestructura.
Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de NODAL. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. El d ...
Las investigaciones se están desarrollando en los laboratorios del IRNASA-CSIC, con la predicción de recoger los primeros ...
Las imágenes del lago Salto Grande y los carpinchos verdes recorren todas las redes sociales y algunos medios. El verdín no ...
Descubren HD 20794 d, una supertierra que podría albergar agua líquida. ¿Es este el primer paso para encontrar vida fuera de ...
Las cianobacterias que tiñeron de verde el lago de Salto Grande continúan reproduciéndose y la postal es tendencia en el país ...
Entre las víctimas se encontraba un hombre de nacionalidad mexicana identificado como Germán Hernández Hernández, quien ha ...
En Buenos Aires, Argentina, surgen especulaciones sobre el río Sarandí que apareció teñido de rojo sangre y sugieren la presencia de un compuesto químico.
El litoral uruguayo y argentino enfrenta una creciente preocupación por la aparición masiva de cianobacterias en el río ...
Videos capturados en la localidad argentina Federación, próxima al departamento de Salto, se viralizaron en redes sociales.