Era el año 2007 cuando los arqueólogos, con motivo de las obras de construcción de un aparcamiento subterráneo, redescubrieron el inédito teatro romano que escondía la ciudad granadina de ...
El Teatro Romano de Cádiz, mandado edificar por Lucio Cornelio Balbo el Menor, fue construido en el siglo I a.n.e. Desde su descubrimiento en 1980 las excavaciones han permitido recuperar parte ...
El Teatro Romano de Zaragoza fue construido en el siglo I d.C. en la antigua Caesaraugusta, sin duda el teatro era un edificio monumental y el más popular de la ciudad. Su construcción comienza en la ...
Cuando pensamos en visitar ruinas romanas nos vienen a la mente lugares como Roma, Pompeya o Mérida, con algunos de los monumentos más conocidos que han dejado huella del imperio. Sin embargo ...
Todo ello ofrece una visión única del urbanismo romano en Zaragoza y convierte al teatro en un referente del patrimonio histórico de la ciudad. La entrada general para visitarlo cuesta 4 euros.
A la conocida calidad de sus obras, compañías, artistas, etc, se suma la magia que desprende, en las noches de verano, un marco imbatible como es el Teatro Romano de Mérida, el teatro que aún ...
y dos de teatro, el 18 de marzo en la provincia de Granada en el marco de una iniciativa que busca generar nuevos públicos para las artes escénicas a la vez que se refuerza la producción ...
El Teatro Romano de Zaragoza fue construido en el siglo I d.C. en la antigua Caesaraugusta, sin duda el teatro era un edificio monumental y el más popular de la ciudad. Su construcción comienza en la ...